Automatización de Procesos
Automatización de Procesos (RPA)
Automatizamos los procesos repetitivos de tu empresa, optimizando tiempos de procesamiento, evitando errores humanos, generando ahorro y un retorno de inversión en el corto plazo.

¿Qué es RPA?
La automatización robótica de procesos o RPA (Robotic Process Automation) es una técnica que permite hacer uso de programas de software o “bots” para automatizar tareas repetitivas en un entorno digital.
Estos bots pueden imitar las acciones de un usuario en un aplicativo o sistema informático, reduciendo así el tiempo de ejecución de dichas tareas, permitiendo generar eficiencia operativa y ahorro en los costes de ejecución de los procesos corporativos.
¿Cuáles son los beneficios de RPA?
La automatización de procesos con RPA trae consigo un sin numero de beneficios, a continuación listamos los principales:
Ahorro: Sin lugar a duda, el ahorro es uno de los principales beneficios de RPA, sobre todo en tareas recurrentes en las que se debe procesar gran cantidad de información. La velocidad con la que un bot puede ejecutar una tarea supera con creces el tiempo promedio de ejecución de un humano, además, los procesos se pueden ejecutar 24×7 sin intervenciones humanas. Esto representa un ahorro en los costos de ejecución de los procesos y permite liberar el tiempo de los colaboradores que se pueden enfocar en tareas que generen mayor valor a la compañía.
Reducción de Errores: RPA es una tecnología que funciona muy bien en escenarios donde el volumen de información es significativo y se requiere gran precisión ya que, en comparación a una operación tradicional, los bots llegan a reducir los errores operativos en un 100%
Productividad: Al poder ejecutar los procesos de forma más ágil y con mayor precisión, el flujo de trabajo se acelera, permitiendo incrementar la productividad de la compañía.


¿Cómo identificar procesos automatizables con RPA?
A continuación detallamos algunas características de los procesos que son candidatos a automatizar. Sin embargo; si quieres saber qué beneficios específicos tendrá tu compañía y cual será el retorno de tu inversión contáctanos.
Recurrente: El proceso a automatizar se ejecuta de forma recurrente, ya sea una vez o varias veces al día.
Volumen de información: Para llevar a cabo el proceso se debe trabajar con gran cantidad de información.
Errores: Debido a su naturaleza, el proceso es susceptible a errores de procesamiento humano.
Carga Operativa: El proceso supone una carga operativa alta debido al tiempo necesario para realizar la actividad.
Simplicidad: El proceso es simple, es decir, cualquier persona operativa lo podría realizar ya que el proceso no es ambiguo ni requiere un razonamiento/veredicto humano.
Si tu(s) procesos tienen algunas de las características detalladas anteriormente, es muy probable que se puedan automatizar y puedas obtener los beneficios de RPA. Contáctanos y te asesoraremos sin ningún compromiso.
Casos de Uso
Con RPA se puede conseguir beneficios en las empresas de cualquier vertical (Banca, Retail, Salud, Gobierno, etc) y optimizar los procesos de cualquier compañía. A continuación algunos ejemplos de RPA, sin embargo existen muchos otros escenarios que son aplicables a tu empresa:
Validación de Pagos y Generación de ordenes de despacho: Un bot podría ingresar automáticamente a los portales de los bancos, descargar el listado de depósitos realizados a las cuentas de la compañía y cotejar con los comprobantes de pagos adjuntados por los clientes a través de correo electrónico. Posteriormente, podría registrar el pago en el ERP de la empresa y generar una orden para despachar un pedido.
Control de horas extras: Un bot podría consultar los eventos de ingreso y salida del personal, en función de ello calcular el tiempo trabajado de cada colaborador, retrasos, horas extras y emitir un informe ejecutivo para el pago de horas extras.
Control de Inventario y generación de órdenes de pedido: Un bot podría validar el stock de productos y en caso de ser necesario, ingresar a los portales de los proveedores, generar una pre-orden de los productos necesarios, enviar un informe a un gerente para que apruebe el pedido mediante la confirmación a través de correo electrónico y posterior mente emita la solicitud de pedido al proveedor para que despache los productos.